Contáctanos

55 54 85 83 11

Libros en venta actualmente

Respuestas claras para orientar la sexualidad infantil. 3 a 8 años.

Ver en Youtube

Fundamentos teóricos y estrategias prácticas para educar de manera respetuosa, amorosa y responsable. 8 a 11 años.

Ver en Youtube

Más de 200 preguntas sexuales de niñas y niños de hoy. Y sus respuestas. 8 a 11 años.

Ver en Youtube

¿Qué digo? ¿Qué hago?

Respuestas claras para orientar la sexualidad infantil. 3 a 8 años.

Dirigido a:

Padres o madres de niñas y niños entre 3 y 8 años.
Profesionales que orienten a familias.

Dónde comprar:

Librería “El armario abierto”
Editorial Instituto EFESA – WhatsApp 56 1990 7136

Costo:

Versión impresa en español para México
$120.00 mx. (No incluye envío).

Índice

Introducción
Los tres pasos para iniciar
Sexualidad y educación
Sugerencias para educar
¿Qué digo? ¿Qué hago?

     Curiosidad por los genitales, 18
     Inquietud sobre el cuerpo adulto, 22
     Desnudez frente a otras personas, 24
     Observación de personas desnudas, 26
     Actuar como niña o como niño, 30
     El pene y la vulva, 32
     Interés en tener novia, novio o casarse, 34
     Mamá y papá ya no viven juntos, 36
     Primer rechazo amoroso, 38
     Pérdida de seres queridos, 40
     Autoerotismo, 42
     Juegos sexuales corporales, 44
     Hacer a un bebé, 48
     Querer tener un bebé, 52
     Nacimiento de un bebé, 54
Preguntas sexuales infantiles
     Y sugerencias para responderlas (60 preguntas), 55
¿Es normal si…?
Diferenciando lo esperable de lo preocupante

     Frotamiento genital difícil de evitar, 68
     Erotización de las relaciones afectivas, 68
     Semejanza extrema de prácticas sexuales adultas, 69
     Dificultad para relacionarse, 70
     Molestias frecuentes en los genitales, 71
     Abuso sexual, 72
     Violencia sexual, 74
     Impacto de medios, ¿o de padres permisivos?, 74
¿Quién puede ayudar?
Nuestro ideal real

     La niña y el niño sexualmente saludables
Conclusiones
Dónde buscar más recursos

Opiniones sobre “¿Qué digo? ¿Qué hago?”

“Me gustó porque hay cosas que mi hijo hacía como tratar de tocar mi pecho y no sabía cómo reaccionar porque no quería afectarlo pero me incomodaba bastante”.

-Madre de preescolar

“Me sorprende la naturalidad con la que mi hija me comparte sus ideas al hacer los ejercicios que vienen, me encanta que lo vea como algo natural”.

 

-Lore Santos

“A mí me pareció adecuada la manera como proponen que se respondan, en un lenguaje tan sencillo y fácil de usar, no minimiza la capacidad de los niños de aprender y usar un lenguaje respetuoso”.

-Maestra de 1° grado

Sexualidad infantil
saludable y feliz

Consejos para lograrla. 8 a 11 años.
Fundamentos teóricos y estrategias prácticas para educar de manera respetuosa, amorosa y responsable.

Dirigido a:

Padres o madres de niñas y niños entre 8 y 11 años.
Profesionales que orienten a familias.

Dónde comprar:

Librería “El armario abierto”
Editorial Instituto EFESA – WhatsApp 56 1990 7136

Costo:

Versión impresa en español para México
$120.00 mx. (No incluye envío).

Índice

Introducción
Generalidades sobre la sexualidad infantil
     Sexualidad. Definición infantil, 3
     Sugerencias generales para educar, 5
Manifestaciones de la sexualidad infantil y sugerencias para orientarlas
     Necesidad de privacidad, 10
     Sugerencias para favorecer la privacidad, 11
     Actividad: Haz tu letrero, 12
     Sentimientos amorosos y noviazgo, 15
     Sugerencias para dirigir los sentimientos amorosos, 16
     Noviazgo infantil, 16
     Actividad: Termina esta historia, 18
     Nuevas sensaciones, 21
     Sugerencias para ayudar a comprender las sensaciones, 23
     Algunos hallazgos sobre orientación sexual, 25
     La relación entre mamá y papá, 27
     Sugerencias para conversar sobre la relación de pareja, 28
     Actividad: Mapa familiar, 29
     Comprensión del erotismo adulto, 31
     Sugerencias para conversar sobre el erotismo adulto, 35
     Actividad: Circunstancias, 36
     Construcción de la maternidad y la paternidad, 38
     Sugerencias para ayudar a elaborar ideales de reproductividad, 40
     Actividad: Un día diferente, 42
     Inicio de la pubertad en niñas y en niños, 43
     Miedo hacia el crecimiento, 45
     Mensajes positivos sobre la pubertad, 48
     Comprensión del cuerpo y sus principales funciones, 49
     Inicio de la pubertad en las niñas, 57
     Inicio de la pubertad en los niños, 60
     Inquietud sobre la menstruación, 66
     Inquietud sobre la erección, eyaculación y circuncisión, 68
     Actividad: Parejas, 73
Conflictos de la sexualidad entre los 8 y los 11 años
     Abuso sexual, 87
     Actividad: Imagina que…, 97
     Violencia sexual, 101
     Pornografía durante la primaria, 102
Conclusiones
Notas y referencias

Opiniones sobre “Sexualidad infantil saludable y feliz”

“Creo que si los papás y las maestras leyeran este libro a tiempo, podrían ayudar mucho a los niños a sentirse bien, y se sentirían más comprendidos, me ayudó a ser más empática con la edad que vive mi hijo».

 

-Madre de 3° grado

“Había situaciones que vienen en el libro que no creía que pasaran a los 9 años, como el amor o los rechazos o los miedos. Gracias porque ahora estaré más alerta de todo lo que pasa con los niños y las niñas y eso me abre panoramas».

-Sra. Aguilera

“Me encantó cómo explican la menstruación y la eyaculación, con naturalidad y alegría, sin asociarlo a una vida adulta que ahorita no tiene nada que ver con la edad. Me gusta el lenguaje que usa y me ayudó a explicarlo con más entusiasmo”.

-Madre de 4° grado

¿Qué digo? 8 a 11

Más de 200 preguntas sexuales de niñas y niños de hoy.
Y sus respuestas

Dirigido a:

Padres o madres de niñas y niños entre 8 y 11 años.
Profesionales que orienten a familias.

Dónde comprar:

Librería “El armario abierto”
Editorial Instituto EFESA – WhatsApp 56 1990 7136

Costo:

Versión impresa en español para México
$120.00 mx. (No incluye envío).

Índice

Introducción
Curiosidad infantil y su aclaración
Las preguntas de las niñas y los niños de 8 años

     Preguntas sobre sexualidad en general, 9
     Preguntas sobre ser niña o niño (género), 10
     Preguntas sobre el amor y la amistad (vínculos), 12
     Preguntas sobre sensaciones y atracción (erotismo), 13
     Preguntas sobre ser mamá o papá (reproductividad), 14
Las preguntas de las niñas y los niños de 9 y 10 años
     Preguntas sobre sexualidad en general, 17
     Preguntas sobre ser niña o niño (género), 19
     Preguntas sobre el amor y la amistad (vínculos), 35
     Preguntas sobre sensaciones y atracción (erotismo), 41
     Preguntas sobre ser mamá o papá (reproductividad), 45
Las preguntas de las niñas y los niños de 11 años
     Preguntas sobre sexualidad en general, 51
     Preguntas sobre ser niña o niño (género), 52
     Preguntas sobre el amor y la amistad (vínculos), 60
     Preguntas sobre sensaciones y atracción (erotismo), 63
     Preguntas sobre ser mamá o papá (reproductividad), 72
Conclusiones
Imágenes complementarias
Bibliografía de apoyo
Referencias

Opiniones sobre “¿Qué digo?
Más de 200 preguntas sexuales de niñas y niños de hoy”

“No pensé que esto fuera tan importante para la edad de mis alumnas y alumnos. Leí el libro porque vienen unos temas en los libros de texto, y me sentí como otro tipo de maestra, más sensible y menos asustada por los temas que hablan en la escuela.
Me hubiera gustado mucho hacer lo mismo con mis propios hijos que ya crecieron. ¿No hay para más grandes?”

-Maestra Ana Tere

“Fue difícil abrir el libro, me tardé varias semanas en hacerlo, yo no vengo de una familia con educación sexual. Mi sorpresa fue que al leerlo no encontré nada que me diera tanto miedo como tenía, en realidad me ayudó mucho a entender que los niños de ahora no son como fuimos nosotros”.



-Madre de 3° grado

“Me siento un poco más seguro, antes distraía a mi hija cuando quería saber estos temas, porque no sabía cómo responder, a muchos padres nos pasa. Me gustaría una continuación y algo para que lea también mi hija porque quería leerlo todo y no cuento con su madre que la eduque, quiero que ella sepa todo lo que necesita”.


-Sr. Garduño

Información sobre Gema Ortiz

Gema Ortiz es psicóloga, educadora sexual, terapeuta sexual, terapeuta Gestalt y maestra en educación.

Desde hace 16 años implementa y coordina el Programa de Educación Sexual Integral -PESI-, del cual es autora y por ello fue ganadora del Premio mundial a la innovación y excelencia en educación sexual.

Ha participado en el desarrollo de manuales y proyectos sobre educación sexual integral para profesionales de la salud y la educación, es autora de diversos libros de educación sexual infantil, ha impartido conferencias durante toda su trayectoria y trabaja directamente con niñas y niños en talleres educación sexual escolar.

Su experiencia de más de 20 años en educación sexual integral, le ha permitido conocer las necesidades educativas de las madres y los padres de familia, de las y los docentes y por supuesto, de las niñas y los niños. Ello garantiza contenidos de calidad, desarrollados de manera sencilla y práctica, con fundamento científico y valores.

Gema cree firmemente en la educación sexual integral como medio para construir bienestar personal y social. En el poder de la familia para educar y en la posibilidad de que la escuela y la familia integren el modelo educativo congruente, fundamentado y humanista que necesitamos para lograr una sociedad sexualmente saludable.

¿Quieres opinar sobre otros temas de
educación sexual infantil que necesites?

¡Tomaremos en cuenta tus opiniones!

¿Quieres opinar sobre alguno de nuestros libros?

¡Publicaremos tu opinión!