Contáctanos

55 54 85 83 11

CURSO: PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN SEXUALIDAD INFANTIL

PRÓXIMO INICIO: FEBRERO 13, 2023

Una  capacitación innovadora en sexualidad infantil, necesaria en cualquier contexto en el que se trabaje con niñas y niños, que no encontrarás en ningún otro lugar.

DESCRIPCIÓN

El curso te ofrece recursos de aprendizaje cognitivos y de habilidades prácticas basadas en casos reales y actuales.

Conocerás conductas sexuales infantiles, algunas esperables y otras conflictivas; comprenderás su origen y las necesidades educativas que involucran. Identificarás y practicarás pasos para dialogar sobre ellas con los padres y las madres.

Revisarás cómo entablar una conversación guiada y respetuosa con los niños y las niñas e idearás algunas estrategias de apoyo: propuestas de seguimiento individual y familiar, de manera que se superen las experiencias con aprendizajes positivos.

COMPETENCIA

Con el curso, lograrás:

Comprender cómo suceden conductas sexuales infantiles (3 a 12 años) como el autoerotismo público, los juegos sexuales, las faltas de respeto sexuales, el acceso infantil a la pornografía y la apertura de posible abuso sexual infantil.

Identificar y llevar a cabo protocolos de intervención educativa sobre cada una de las conductas antes mencionadas, para saber escuchar a las niñas y a los niños que las presentan y orientar a las familias o en su caso a las instituciones educativas o de otra índole, de manera que su reacción acompañe de forma profesional, humana y saludable a la niña o el niño y facilitar así la resiliencia.

BENEFICIOS

El 60 % del curso es por Zoom.

40 % del curso es asincrónico, para tu repaso previo a las sesiones. ocuparás dos horas semanales en línea, a tu ritmo.

60% es por Zoom. Nos veremos cinco lunes. Los lunes 13, 20 y 27 de febrero y lunes 6 y 13 de marzo. De 06:00 a 9:30 p.m.

Cada semana revisaremos un protocolo distinto.

Aprenderás los protocolos en gran medida llevándolos a cabo en las sesiones.

Costo: $2,500.00 pesos mx.

¿CÓMO SÉ SI ES PARA MÍ?

Si tú:

  • Trabajas en instituciones educativas, das orientación a familias, trabajas con padres y madres de niñas y niños.
  • Sientes un intenso compromiso hacia el desarrollo sexual infantil saludable.
  • Te encanta resolver situaciones, orientar, contener, guiar hacia la solución humana de situaciones de vida.
  • Disfrutas mucho de construir aprendizajes con niñas y niños, madres/padres.
  • Consideras que puedes ayudar a otros/as a través de la orientación educativa.
  • Crees en la educación como agente de cambio social.
  • Piensas que podemos aprender de las experiencias difíciles y merecemos apoyo.
  • Quieres apoyar, te preocupa que las situaciones se desatiendan, te inclinas por la empatía, la contención y la compasión.

¡Este diplomado es para ti!

RESUMEN DE PASOS PARA INSCRIBIRSE

1. Revisa la información a detalle.

2. Si tienes alguna duda, programa una llamada a través de WhatsApp: 56 19 90 71 36 (CDMX), será un gusto orientarte.

3. Solicita los datos para el pago de tu inscripción al WhatsApp 5619907136 o al correo campusvirtual@institutoefesa.com y manda tu comprobante de pago al mismo correo. Por favor agrega tus datos de facturación completos.

4. Cuando recibamos tu inscripción, te enviaremos un correo de bienvenida. Si tenemos alguna duda, te pediremos una cita virtual para conocernos.

6. ¡Solo quedará iniciar! Te daremos los datos de acceso a la sesión inicial una semana antes del inicio del curso.

APROVECHA LOS DESCUENTOS POR INSCRIPCIÓN ANTICIPADA

1. Inscripción en octubre 2022, 40 % de descuento.

2. Inscripción en noviembre 2022, 30 % de descuento.

3. Inscripción en diciembre 2022, 20 % de descuento.

4. Inscripción en enero 2023, 10 % de descuento.

Al terminar el curso, recibirás una constancia de participación por 23 horas, emitida por el Instituto EFESA S. de R.L. de C.V.

FACILITADORA

Gema Ortiz Martínez

Psicóloga, educadora sexual, terapeuta sexual, terapeuta Gestalt, maestra en educación, autora del Programa de Educación Sexual Integral de EFESA.

ESTÁS EN BUENAS MANOS

Los protocolos que trabajarás representan necesidades de apoyo cada ciclo escolar. Son conductas sumamente frecuentes que al no ser atendidas, dañan el desarrollo.

Cuenta con que compartiremos contigo nuestra experiencia para facilitar tu labor profesional de calidad.